Las personas con discapacidad o personas mayores con problemas de movilidad le dan la bienvenida a la "vivienda inteligente", ya que les ayuda en una gran parte de sus tareas diarias. Una persona con movilidad reducida o con otras discapacidades puede encender sus aparatos electrónicos bien por voz, bien por mandos a distancia, o pueden realizar llamadas de emergencia o activar sus servicios de alarma si lo necesitan. En casos de movilidad reducida incluso hay aparatos habilitados para levantarse de la cama, acceder a la ducha, mandos para abrir puertas, etc.
Cuando hacemos referencia a la palabra demótica, estamos hablando de las llamadas “casas autogobernadas”, las cuales buscan el aprovechamiento al máximo de la energía y luz solar adecuando su comportamiento a nuestras necesidades, esto es posible con la incorporación de la tecnología al equipamiento de nuestra vivienda, como ser la calefacción, la iluminación, el abrir y cerrar de puertas, etc.